
Muchas veces se asocia nuestra autoestima a nuestro estado anímico. No siempre tiene que ir unido, pero sí que es cierto que teniendo una autoestima alta tenemos menos probabilidades de sufrir o de mantener el malestar psicológico en el tiempo.
Muchas veces se asocia nuestra autoestima a nuestro estado anímico. No siempre tiene que ir unido, pero sí que es cierto que teniendo una autoestima alta tenemos menos probabilidades de sufrir o de mantener el malestar psicológico en el tiempo.
La psicoterapia corporal podemos definirla como la forma de hacer terapia no sólo teniendo en cuenta el cuerpo, sino convirtiendo el cuerpo en la puerta principal para entrar y conocer nuestros obstáculos. Gran parte de los comportamientos están determinados por las sensaciones físicas que tenemos en cada situación. En muchas ocasiones observamos como aun entendiendo el modo en que funcionamos, resulta imposible tener una emoción distinta de que la solemos tener. Lee el resto de esta entrada
Siempre es bueno encontrar un momento en nuestra vida para parar y dedicarle a unos minutos a la siguiente pregunta ¿Cuál es el sentido de nuestra vida? La logoterapia (Viktor E. Frankl), basa su intervención en la importancia de encontrar cada uno el sentido de su propia vida. Lee el resto de esta entrada
Cuanto más nos conozcamos y entendamos la crisis como parte de los procesos por los que cualquiera de nosotros puede pasar, mucho más llevadero serán esos momentos en los que parece que el mundo se viene abajo. Lee el resto de esta entrada
Todos durante nuestra vida tenemos que pasar por distintas crisis, lo importante es saber por qué aparecen y cómo podemos superarlas saliendo airosos de ellas. Tanto las personas como los sistemas (familia, sociedad, etc) para cambiar tienen primero que superar sus limitaciones.
Para que algo cambie primero hay que romper las estructuras antiguas. Esta ruptura puede ser más o menos brusca, pero sí que es necesario que se produzca un cambio en nosotros después de una crisis. Si no lo hacemos y no cambiamos nada en nuestra vida es probable que nos quedemos anclados en esa etapa de nuestra vida y que continuemos arrastrado los mismos patrones que generaron el malestar. Lee el resto de esta entrada
El miedo como emoción básica que es, juega un papel fundamental en nuestra evolución y en el mantenimiento de la especie, pero también es el principal motivo en muchos casos de nuestro malestar.
Todas las emociones se mantienen presentes en nuestra especie porque tienen su función. Sin el miedo por ejemplo no podríamos haber sobrevivido a las amenazas que teníamos en épocas en dónde la especie vivía en cuevas rodeados de animales necesitados de comida. Lee el resto de esta entrada
Cada vez hay más personas que son conscientes de la importancia de mantener nuestra energía vital aprendiendo a no perderla. Si estamos en niveles bajos de energía nos sentimos cansados, sin ganas de nada, y nuestro rendimiento y felicidad se ven mermados. Una persona sana mantiene su energía en unos niveles óptimos la mayor parte del tiempo. Lee el resto de esta entrada
¿CÓMO SUPERAR LOS TRASTORNOS DEL SUEÑO?
El sueño es un proceso neurofisiológico esencial para la vida misma. Para el bienestar físico y psicológico es imprescindible una calidad del sueño. Los trastornos del sueño son cada vez más comunes y difíciles de superar en muchos casos.