¿CÓMO RELAJARSE PARA DORMIR? CALIDAD DE SUEÑO
Si queremos que nuestra mente y nuestro cuerpo se recuperen bien y poder disponer del máximo posible de nuestra energía, es imprescindible adquirir un buen hábito de sueño.
El momento de irnos a la cama puede convertirse en el momento de más actividad cognitiva. Es muy común que las preocupaciones nos invadan al acostarnos y tener por ello verdaderas dificultades para conciliar el sueño.
Problemas como la ansiedad, el dolor y la depresión suelen ir acompañados de desórdenes en los hábitos de sueño. Tenemos a nuestra disposición la posibilidad de descansar profundamente y recargar nuestros cuerpos mientras dormimos, pero para todo ello debemos de tomarnos en serio nuestras rutinas y costumbres a la hora de dormir.
La calidad del sueño es vital para mantener nuestros ciclos biológicos equilibrados y por tanto favorecer nuestra salud.
Es importante saber utilizar alguna técnica de relajación porque, en estos momentos de excesiva activación, puede ayudarnos a conseguir dormir y con mayor descanso.
Técnicas como la meditación y la autohipnosis son altamente efectivas para lograr conciliar el sueño. Con la aplicación de estas técnicas y siguiendo una serie de recomendaciones, es menos complicado que el agradable hábito de un sueño de calidad se nos resista.
Algunas recomendaciones efectivas para conciliar el sueño son:
– Evitar alimentos o bebidas que sean estimulantes.
– Despertarse siempre a la misma hora, aunque la noche anterior nos hayamos dormir más tarde, con esto lo que conseguimos es acostumbrar a nuestra mente a unos horarios fijos dedicados exclusivamente a dormir.
– Realizar ejercicio físico unas horas antes de irse a dormir.
– Evitar las siestas.
-Cuidar de que en la habitación en donde vayamos a dormir no haya elementos distractores y sea un lugar lo más cómodo y confortable posible.
– Preparar la mente para el sueño. Desde aproximadamente una hora antes de irse a dormir, ir reduciendo la actividad.
– Aplicar inducciones de relajación y de autohipnosis.
– Próximamente colgaremos un audio para favorecer la relajación y ayudar a conciliar el sueño.
Si desea más información sobre las técnicas y posibilidades para lograr un buen hábito del sueño, consulte la web: http://www.terapiastercerageneracion.es
Reblogueó esto en Mis Textos.
hola buenas tardes gracias por compartir es muy importante saber saludos Date: Thu, 1 Aug 2013 17:37:00 +0000 To: olga_rl43@hotmail.com
Nos alegra poder ayudar. Gracias.
Pingback: ¿Qué es el Shiatsu? | El Templo de la Meditación
Pingback: ¿Qué es el Chi-Kung? | El Templo de la Meditación
Pingback: Beneficios del yoga | El Templo de la Meditación
Pingback: El significado de la sílaba sagrada OM | El Templo de la Meditación
Pingback: Psicología: la hipnosis. ¿Qué es la hipnosis? | El Templo de la Meditación
Pingback: Beneficios de la meditación | El Templo de la Meditación
Pingback: Características de las ondas cerebrales y tipos | El Templo de la Meditación
Pingback: ¿Qué es la EFT? | El Templo de la Meditación
Pingback: ¿Para qué sirve la hipnosis? | El Templo de la Meditación
Pingback: Tratamiento con hipnosis para la ansiedad | El Templo de la Meditación
Pingback: ¿Cómo superar los trastornos del sueño? | El Templo de la Meditación