LOS CENTROS ENERGÉTICOS DEL CUERPO: LOS CHAKRAS
Por nuestro cuerpo, a lo largo de la columna vertebral, están repartidos una serie de vórtices de energía que están comunicados unos con otros por unos canales. Cada día es más común la realización de algún tratamiento que trabaja con este conocimiento, tales como acupuntura, reiki, y otras técnicas.
Cada centro energético está relacionado con varios órganos y glándulas que se sitúan en torno a su área de influencia. Por eso es importante conocer su funcionamiento y así tener un cuerpo equilibrado y sano.
Estos centros energéticos tienen la capacidad de absorber la energía prana, que a través de los nadis (ríos), llega al sistema nervioso, a las glándulas endocrinas y posteriormente a la sangre para nutrir al organismo. Son como esponjas de energía que pueden almacenar las distintas sensaciones psicológicas.
Existen lugares específicos dentro de nuestro sistema energético para las sensaciones, las emociones, los pensamientos, los recuerdos y otras experiencias no físicas.
CARACTERÍSTICAS DE LOS PRINCIPALES CENTROS ENERGÉTICOS DEL CUERPO (LOS 7 CHAKRAS):
1-Color rojo, se encarga del funcionamiento autónomo del cuerpo. Cantidad de energía física,conexión con la Tierra, deseo de vivir, supervivencia. Está situado en el perineo, entre el ano y los genitales. Aquí se encuentra también la energía Kundalini, una poderosa fuente de vitalidad que despierta sólo en momentos realmente imprescindibles.
2-Color naranja, engloba los aspectos emotivos. Calidad del amor hacia la familia, la pareja, los valores personales y la energía sexual. Aquí reside la capacidad de creación. Situado en el hueso sacro.
3-Color Amarillo. Satisfacción por reconocernos como seres únicos en el universo. Amor hacia el propio cuerpo. Aquí está el brillo personal de cada ser humano, como ser único. Situado en el plexo solar.
4-Color verde. Amor universal e incondicional. Aquí reside la capacidad para amor a los otros, de sentir la conexión con los seres vivos; cuanto más abierto, mayor es la capacidad de amar. Situado en el corazón.
5-Color azul turquesa. Almacena nuestra capacidad para usar el poder de la palabra, la expresión, la comunicación. Toma de la responsabilidad de las necesidades propias, del espíritu aventurero y de los deseos. Situado en la garganta.
6-Color índigo o añil. Capacidad de conocer y visualizar los conceptos mentales. Aquí está nuestra intuición, nuestra capacidad de visión, de despertar al guía interior que conoce nuestro plan. Todas las ideas creativas que generamos están en este punto. Situado en el entrecejo. Aunque se le llama tercer ojo en algunas tradiciones, lo cierto es que ese concepto es erróneo. Hay un tercer ojo correspondiente a otro chakra fuera de los 7 principales.
7-Color violeta. Pensamiento elevado, el conocimiento y la integración de nuestra parte espiritual y física. Conexión de la persona con la espiritualidad y con la integración de todo su ser, físico, emocional, mental y espiritual. Trascendencia de la realidad al infinito. Va más allá del mundo físico y crea en el individuo una sensación de plenitud. Conexión con el universo. Situado en la coronilla, o fontanela, el punto más alto de la cabeza.
Las emociones y pensamientos afectan al flujo energético natural pueden bloquear los chakras, lo que puede llegar a traducirse en malestar anímico o incluso en un problema físico. Estos 7 centros energéticos miden unos 7,5cm de diámetro y recorren el canal Susuma, situado en la columna vertebral. Están tanto por detrás como por delante del cuerpo físico, correspondiéndose en sus puntos con el cuerpo energético también
Con la práctica de diversas meditaciones específicas y el enfoque en ellos, podemos ir equilibrando la energía de cada centro y así tratarlos para reducir cualquier bloqueo que pueda existir. Es vital que la corriente de prana entre el primer y séptimo chakra sea fluida para que gocemos de un equilibrio a todos los niveles, tanto emocional como mental y físico y por tanto de una salud plena.
Muy interesante chicos!!!me encantaria poder saber utilizar alguna tecnica de desbloqueo y que fluya la enegia ,noto cuando no voy bien.
Pingback: ¿Qué es el Chi-Kung? | El Templo de la Meditación
Pingback: Beneficios del yoga | El Templo de la Meditación
Pingback: El significado de la sílaba sagrada OM | El Templo de la Meditación
Pingback: ¿Existe la telepatía? | El Templo de la Meditación
Pingback: ¿Qué son las constelaciones familiares? | El Templo de la Meditación
Pingback: Cómo atraer la abundancia. Claves del éxito | El Templo de la Meditación
Pingback: Beneficios de la meditación | El Templo de la Meditación
Pingback: El sonido de la sílaba sagrada OM(AUM) | El Templo de la Meditación
Pingback: ¿Qué son los chakras?. Como funcionan y como se cargan | El Templo de la Meditación
Pingback: ¿Cómo se originan las alergias? | El Templo de la Meditación
Pingback: ¿Qué es la EFT? | El Templo de la Meditación
Me gusto mucho , porque tengo conocimiento de esto y es muy interesante .
Hay mucho que aprender en este mundo lleno de sorpresas tambien .Y gracias a esta Red del Internet que nos da mas conocimiento porque hay muchos hermanos que estan muy bien documentados y quieren compartir lo que saben.En hora buena y que Dios nos bendiga a todos .S.J.C. Desde Mexico los saludo.
Feb. /22/2014 .
Muchas gracias Serafina¡¡¡, saludos!
Pingback: ¿Qué son los mantras? | El Templo de la Meditación
Pingback: ¿Por qué meditar en bancos de meditación? | El Templo de la Meditación
Pingback: ¿Qué son los mandalas? | El Templo de la Meditación
Pingback: Meditar en el sonido de los Chakras | El Templo de la Meditación
Pingback: Cadena SER radio: OM y NAMASTE | Om mind coaching